
FAQS
¿Cómo puede disfrutar del alquiler de una silla de ruedas, scooter eléctrico?
Nuestros clientes son personas con movilidad reducida, mayores o que están de baja temporalmente por accidente, enfermedad o turistas que quieren disfrutar de un paseo en un scooter eléctrico por el paseo marítimo, restaurantes, museos, centros comerciales u otras actividades en la ciudad.
¿Qué hago si mi scooters eléctrico se avería?
En caso que su scooter, silla o cualquier producto de movilidad reducida se averíe, usted puede contactar con Tuttiscooter por teléfono 616566981 o mediante correo electrónico info@tuttiscooter.com y nuestro servicio técnico se desplazará a su domicilio sin compromiso alguno para recoger el equipo averiado y dejarle otro scooters o silla de cortesía hasta que se lo devolvamos reparado su producto (según disponibilidad).
¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacer la revisión a un scooter o silla de movilidad?
Las revisiones de las sillas de ruedas eléctricas y scooters eléctricos dependen del uso, pero nuestros fabricantes recomiendan de 1 a 2 revisiones al año, para un correcto funcionamiento.
¿Se debe revisar el motor y el freno electromagnético de mi scooter o silla eléctrica?
Sí, estos dos componentes son de las partes más importantes para un correcto funcionamiento de su scooter o silla de ruedas eléctrica. Si el motor no se revisa con frecuencia y no se limpia de los restos de suciedad acumulados en las escobillas, el motor dejará de funcionar correctamente y las baterías perderán capacidad de carga y se disminuirá la autonomía del scooter o silla eléctrica.
¿Qué autonomía tienen las baterías de los scooters eléctricos y sillas de ruedas eléctricas?
La gran mayoría de las baterías que se usan en los scooters y sillas de ruedas eléctricas son del tipo AGM y/o GEL. Todos los vehículos se entregan con un manual que le informa de la autonomía de las baterías, pero para que las baterías hagan el recorrido recomendado por el fabricante es muy importante cargar correctamente las baterías. Tuttiscooter recomienda cargar las baterías durante un mínimo de 8 o 12 horas seguidas diariamente con el fin de obtener el máximo rendimiento de sus baterías. Tuttiscooter recomienda llevar una vez al año o año su scooter eléctrico o silla de ruedas eléctrica al servicio técnico de nuestra empresa junto con el cargador para asegurarse de que las baterías se están cargando correctamente. Normalmente las baterías deben durar entre 1 y 3 años dependiendo del uso que se haga del vehículo y de la necesidad que tenga de autonomía.
¿Cuales son las provincias de ventas y servicio técnico en las cuales Tuttiscooter trabaja ?
Tuttiscooter desde su central de Cartagena (Murcia) da servicio en toda la región de murcia, Alicante, Almeria, También trabajamos en Albacete y Madrid pero el servicio es desde Cartagena y nos desplazamos para dar solución a todos nuestros clientes y en Gijón (Asturias) disponemos de venta y servicio técnico. Para mas informacion no dude en contactar al Tlf 968957795
DESCANSO
¿Cómo alquilar una cama articulada o grúa domiciliaria?
Si tienes una persona a la que atender en casa, o te han operado y necesitará una cama articulada para una recuperación, tenemos lo que buscas. En Tuttiscooter le ofrecemos los mejores precios y atención en el alquiler de camas articuladas y grúas para el cuidado y atención en casa. Las camas eléctricas articuladas en alquiler están pensadas para facilitar las tareas de aseo, alimentación, y para proporcionar una sensación de alivio y descanso al enfermo. Las grúas en alquiler es una gran ayuda para realizar los traslados y movilizaciones de las personas dependientes o con poca movilidad dentro del hogar
¿Está buscando una cama articulada o grúa domiciliaria ?
Te parece un gran desembolso tener que comprarla porque no sabes cuanto tiempo la vas a usar, No te preocupes, te damos la solución que más se adapte a ti. Las grúas nos ayudan al traslado de personas con movilidad reducida facilitando el trabajo del familiar y/o cuidador y reduce el esfuerzo físico evitando lesiones sobretodo de espalda. Aumentando la seguridad tanto del paciente como del cuidador evitando caídas. Las camas articuladas mejoran la calidad de sueño, nos hace la vida más fácil y cómoda tanto para la persona que tiene que estar un tiempo determinado en cama como para el familiar o/y cuidador facilitando los cambios posturales y la gestión de las tareas cotidianas.
ACCESIBILIDAD
¿Qué es un salvaescaleras?
Un salvaescaleras es un sistema de elevación, también llamado elevador salvaescaleras o elevador mecánico, para personas con problemas de movilidad y accesibilidad, y se usa en todo tipo de escaleras que presenten barreras arquitectónicas.
¿Para qué sirve una silla salvaescaleras y quién lo puede usar?
La silla salva-escaleras normalmente es solicitada/instalada con más frecuencia en casas particulares que tienen problemas de accesibilidad o movilidad. Gracias a las sillas sube-escaleras de Valera Sistemas de Elevación, las personas con discapacidad pueden subir o bajar fácilmente la escalera de su casa que presente una barrera arquitectónica.
¿Qué tipo de silla o plataforma elevadora es mejor para mi escalera?
Ofrecemos una amplia gama de sistemas de elevación, como sillas salvaescaleras, plataformas salvaescaleras, elevadores verticales, etc… Nuestros comerciales les asesoran que modelo y tipo de salvaescaleras quedará mejor en su escalera a nivel técnico y estético. Esto dependerá de la escalera, por ejemplo el ancho de la escalera, si es recta o curva, peso del usuario, interior o exterior de la casa, etc… El Agente comercial de Tuttiscooter puede hacer un croquis de la escalera para determinar que modelo/tipo de silla elevadora es más adecuada para su escalera. Tuttiscooter es agente comercial de la empresa Valera sistemas de Elevación que a la vez trabaja con una red mundial de proveedores de accesibilidad.
¿Cuál es el plazo de fabricación e instalación de un salvaescaleras?
Las sillas elevadoras para tramos de escalera rectos se instala en 3-4 horas, se pueden suministrar de un día para otro. Y las sillas para tramos curvos necesitan 4-6 horas para su instalación, se fabrican bajo medida de su escalera y tardaría unos 2-6 semanas.
¿Qué ocurre con mi silla o plataforma elevadora si hay un corte de corriente?
No hay motivo para preocuparse. Todas los salvaescaleras de Valera Sistemas de Elevación funcionan con baterías que van incorporadas dentro de la silla. Después de cada uso, el salvaescaleras se quedará aparcado en uno de los puntos de carga (estacionamiento), gracias a estos puntos de recarga las baterías se cargarán automáticamente para que la silla salvaescaleras esté siempre preparada para el siguiente uso. En caso de corte de suministro eléctrico la silla tendrá autonomía para unos 8-12 viajes.
¿Qué es una grúa de piscina y para que sirve?
La grúa de piscina es la opción mas económica para adaptar una piscina a las normativas vigentes.
Facilita el baño a personas discapacitadas, en piscinas que no están adaptadas con rampas.
Se monta y se desmonta fácilmente, para guardarla en épocas en las que no se use.
Adaptada para pacientes de hasta 185Kg.
Caja de control con parada de emergencia e indicador de carga integrado.
Giratoria 360º para una mayor maniobrabilidad.
Alarma sonora: indicación de batería baja.
Sistema de bajada de emergencia eléctrico y manual.
Estructura metálica de acero inoxidable recubierto pintura epoxy
Fácil manejabilidad gracias a sus anchas empuñaduras.
Robusta: gracias a los materiales utilizados y al motor LINAK.
¿Qué se necesita para poder instalar una grúa de piscina?
Con la base atornillable, no es necesario hacer obra para instalar la grúa de piscina, tan solo es necesario hacer los agujeros necesarios y fijarla al suelo con los tacos correspondientes (depende del suelo a atornillar).
Base empotrable, La grúa POOL se puede instalar en la piscina con una base empotrable, es decir, se debe de instalar o antes de hacer la piscina, se coloca sobre el encofrado, o una vez hecha, se hace un agujero suficientemente grande y con desagüe para evacuar el agua que entre en el orificio.
¿Las grúas de piscina cumplen con la normativa de accesibilidad?
Sí, todos nuestros productos de accesibilidad como grúas para bajar a la piscina, están homologado conforme a la norma ISO 10535: 2007 APLICABLE A LAS GRÚAS PARA LA TRANSFERENCIA DE PERSONAS. Una vez instalado se entrega al usuario el certificado de homologación.